A algunas secciones se ha entregado el HIMNO NACIONAL DEL PERÚ, tal como aparece a continuación. En clase se practicará para poder entonarlo correctamente en la I FERIA REGIONAL.
Cada alumno será responsable que sus papás puedan cantarlo fuerte y aunque no lo entonen en quechua puedan reconocer el ritmo y hacerlo en castellano la VI estrofa.
HIMNO NACIONAL DEL PERÚ
(CORO)
Qispichisqam kanchik, wiñaypaq kananchik, wiñaypaq.
Ñawpaqtaqa k'anchanta pakachun, k'anchanta inti.
Pisisun willkachasqa munayman,
hanaqchan llaqtanchikmi wiñayman.
Pisisun willkachasqa munayman,
hanaqchan llaqtanchikmi wiñayman.
Pisisun willkachasqa munayman,
hanaqchan llaqtanchikmi wiñayman.
(VI ESTROFA)
En su cima los Andes sostengan
la Bandera o Pendón bicolor,
que a los siglos anuncie el esfuerzo
que ser libres, por siempre nos dio.
A su sombra vivamos tranquilos,
y al nacer por sus cumbres el sol,
renovemos el gran juramento
que rendimos al Dios de Jacob.
(CORO)
Qispichisqam kanchik, wiñaypaq kananchik, wiñaypaq.
Ñawpaqtaqa k'anchanta pakachun, k'anchanta inti.
Pisisun willkachasqa munayman,
hanaqchan llaqtanchikmi wiñayman.
Pisisun willkachasqa munayman,
hanaqchan llaqtanchikmi wiñayman.
Pisisun willkachasqa munayman,
hanaqchan llaqtanchikmi wiñayman.
(VI ESTROFA)
En su cima los Andes sostengan
la Bandera o Pendón bicolor,
que a los siglos anuncie el esfuerzo
que ser libres, por siempre nos dio.
A su sombra vivamos tranquilos,
y al nacer por sus cumbres el sol,
renovemos el gran juramento
que rendimos al Dios de Jacob.

No hay comentarios:
Publicar un comentario