miércoles, abril 02, 2008

GEOGRAFÍA 3º - CORRECCIÓN DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN DE UNIDAD Nº 1 DESARROLLADA


I. COMPLETA los enunciados:
1. El Universo es todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, y las leyes y constantes físicas que las gobiernan.
2. Las teorías que explican el origen del Universo son:
· Teoría de la gran explosión o del big bang establece
· Teoría del Universo estacionario considera que éste no ha tenido principio ni tendrá fin.
· Teoría del universo pulsante u oscilante , sostiene que la expansión de éste se detendrá, contrayéndose. Volverá después a expanderse.

II. IDENTIFICA los enunciados verdaderos (V) y falsos (F):
3. Las estrellas son astros con luz propia ( V )
4. A simple vista las estrellas parecen tener un movimiento vibratorio llamado centelleo ( V )
5. Los pequeños planetas que giran alrededor del sol, entre las órbitas de Marte y Júpiter son llamados asteroides. ( V )
6. Sin el sol es posible la existencia de seres vivientes. ( F )

III. RELACIONA amabas columnas:
7. Mancha solar ( 9 ) Lenguas de fuego
8. Cometa ( 7 ) Parte oscura del sol.
9. Protuberancia ( 8 ) de órbita excéntrica
10. Sol ( 12 ) Fragmento de planeta
11. Fácula ( 11 ) Parte brillante del sol
12. Aerolitos ( 10 ) Centro del sist. Solar

IV. ARGUMENTA:
13. ¿Por qué Mercurio es uno de los planetas que más se parece a la Luna?
Porque tanto mercurio como la luna carecen de atmósfera, los cráteres formados por la caída de fragmentos rocosos saturan su corteza.

V. IDENTIFICA la opción correcta marcándola con una “X”:
14. Es un efecto que produce el movimiento de rotación terrestre.
a) Perihelio
b) Afelio
c) Puntos cardinales
d) Zonas térmicas
e) Órbita.
15. El giro que realiza la tierra en torno a su eje imaginario es:
a) Perihelio
b) Movimiento de traslación
c) Equinoccio
d) Solsticio
e) Movimiento de rotación
16. Cuando los rayos solares inciden principalmente sobre el ecuador terrestre es:
a) Verano
b) Invierno
c) Solsticio
d) Equinoccio
e) Perihelio

No hay comentarios:

Publicar un comentario