sábado, abril 12, 2008

CIUDADANÍA 3º - OPINA

LOS PARÁSITOS DEL ESTADO PERUANO

Desde el siglo XVI al XIX, los occidentales se apoderan del Poder Político del Perú, gobernaron 40 virreyes hasta la batalla de Ayacucho (1824). Proclamada la independencia peruana llegan a la Presidencia, los “criollos” militares hasta 1872; luego se turnan entre civiles y militares, casi todos fueron hijos de padre y madre foráneos. Cuando por casualidad un cholo llega a la presidencia del Estado peruano, reciben un bombardeo de críticas destructivas por doquier.
Estos parásitos de la Nación peruana, con excepciones honrosas de pocos presidentes, en su apariencia son blancos, barbudos, visten elegantemente ternos y corbatas, se jactan de ser descendientes de los “patricios romanos”, son cultos de hecho, pero sólo están imbuidos hasta los meollos de sus cerebelos con los patrones culturales occidentales . Son peruanos, porque han nacido en el territorio peruano por casualidad, son cuasi analfabetos en los patrones culturales andinos; porque no saben lo que es AMA SUWA (no ser ladrón), si es que han escuchado por casualidad no lo han puesto en práctica. Algunos presidentes son peruanos sólo en el papel porque han logrado su nacionalidad peruana en el papel habiendo nacido en el extranjero, como el caso de don Alberto Fujimori Fujimori; por lo tanto, en vez de invertir los 9 mil millones de la privatización en la generación de las Empresas de Propiedad Social lo ha despilfarrado y, ahora refugiado en su patria japonesa desconoce las leyes y autoridades peruanas. Cuando se trata de rendir cuentas de su gestión de una década se considera japonés; pero, cuando se trata de llegar al Poder Político utiliza las mentiras para seguir engañando a los analfabetos en política, a un sector de las empresas publicitarias los convirtió “en el periódico una lengua que mata con calumnia” (Pág. 24 –Manuel González Prada -Horas de Lucha) y a sus allegados que los benefició durante su gobierno. Su interés de estos demagogos profesionales, como observó el sabio Aristóteles hace 300 años antes de J. Cristo, es sólo complacer su ilimitada, insaciable, infinita ambición por el dinero... “la corrupción de algunos ha contribuido a la ruina del país”. (Pág. 57– La Política de Aristóteles).
Ahora, bajo el gobierno de todo los que bendicen y alaban los patrones culturales clásicos “Greco-Romanas” está en la ruina económica más de 54 % de los peruanos, somos esclavos del dinero, porque, en la economía de mercado “no hay merienda ni lonche gratis”. La honradez y el patriotismo, es preocupación de muy pocos peruanos. Los peruanos de mentalidad capitalista sean pobres o ricos de plata; pero miserables en la práctica de valores morales del Tawantinsuyo, participan en la organización de los partidos políticos, movimientos políticos, agrupaciones políticas “independientes” con la finalidad de disfrutar el dinero del Estado ya sea a través de los altos sueldos o por medio del pillaje del dinero estatal que pertenece a la Nación peruana. Para que sus jugosas cuentas bancarias estén escondidas y ocultas, como su conciencia de ladrones, han creado por medio de una ley las Cuentas Bancarias Secretas. Cuando la Primera Ministra Beatriz Merino Lucero, propuso, entre otras cosas, ante el Congreso de la República en el 2003, levantar el secreto bancario, la mafia de ladrones de corbata, llamados también corruptos, organizó diversas estrategias hasta lograr destituirla de su alto cargo.
El Dr. Carlos Boloña Behr, como ideólogo de la economía de mercado, fiel defensor del capitalismo puro, porque sólo cree en la inversión privada, sobre el daño irreparable que causan los parásitos sociales del Estado nos dice:
 “La corrupción no está asociada a la pobreza; se da indistintamente en países ricos y pobres”.
 “Es enemiga de la democracia y socava sus bases mismas”.
 “Los agentes económicos honestos quiebran, las reglas e incentivos de un sistema económico sano se distorsionan y las empresas se dedican a pagar coimas antes que a producir”.
 “Crea un gobierno ineficaz cuyo único sustento es seguir corrompiendo para mantenerse en el poder, dejando de lado el buen gobierno…”
 “Empobrece a los países: Los países más éticos y honrados crecen más que los corruptos…” (Pág. 609 – Experiencias para una economía al servicio de la gente )
 “Genera un daño moral al premiar lo ilícito y castigar lo honesto…” (Pág. 610 – Experiencias para una economía al servicio de la gente ).
En la década de 1990 – 2000, a nombre de la democracia y la lucha contra el terrorismo subversivo, la mafia de la corrupción (ladrones con corbata y galones) sometió a sus pérfidos intereses al propio presidente Alberto Fujimori Fujimori y corrompió a algunos miembros del poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo, inclusive a muchos militares de alta graduación, como se han demostrado en los siguientes medios de información:
 47 Acusaciones Constitucionales por el Pleno del Congreso de la República del Perú entre el 2001 y 2002, publicado en las páginas 8 y 9 de la GACETA del Congreso, 27 de julio de 2003.
 Testimonios de las confesiones del general Nicolás Hermosa Ríos en el expediente 045 del Segundo Juzgado Anticorrupción. Por ejemplo, entre otras cosas dice: “En mi condición de general del Ejército y Presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, tuve acceso a partidas especiales dentro de las instituciones castrenses, las que fueron a dar a mis cuentas con apoyo de otros altos oficiales que se convirtieron en incondicionales. Es así que, a través del ecónomo, sustraje del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, US $ 70 mil mensuales; de la Oficina de Economía del Ejército, US $ 30 mil mensuales; del Cuartel General del Ejército, US $ 50 mil mensuales, y del Servicio de Inteligencia del Ejército, US $ 10 mil mensuales...” ( Páginas 8 y 9, diario Perú 21 – 11 de marzo de 2003).
 Sobre el caso del presidente Alberto Fujimori Fujimori:
1. El diario LA REPÚBLICA, el 2 de noviembre de 2003, en la página 4 titula: “LOS MILLONES QUE SE ESFUMARON”, el periodista César Romero dice: “Según cálculos del Ministerio Público, el enriquecimiento ilícito que se atribuye a Alberto Fujimori habría alcanzado 372’ 224, 339 dólares”, luego explica detalladamente el origen de esa suma. En la misma página el citado diario dice: “EL SUELDO DEL PRESIDENTE”: “ En la investigación realizada por la fiscalía, se indica que FUJIMORI recibió un total de 75,893.93 soles de remuneración como Presidente de la República, más una pensión como catedrático de la Universidad Agraria que totaliza 72,976.16, entre 1990 y el año 2000, pero esas cantidades, que se abonaban en el Banco de la Nación y el Continental, respectivamente permanecen hasta ahora en dichas entidades bancarias...”.
2. El diario LIBERACIÓN, del 26 de marzo 2004, en su página 12, DENIS FALVY, dice ¡NO HAY SÉPTIMO MALO! Y comenta: “En el ranking de los gobernantes más corruptos del mundo, Alberto Fujimori nuestro fugado ex presidente ocupa el séptimo lugar con unos apetitosos US $ 600 millones... Esta triste realidad fue revelada por Transparency International de Londres, en su ranking de los más corruptos gobernantes del mundo...”.

Mientras el espíritu capitalista esté arraigado en la conciencia de las personas que llegan al poder político, todos los miembros de una Nación que no tienen esa oportunidad y mala maña estarán empobrecidos. Es penoso para un socialista andino que los vivos occidentales y occidentalizados vivan de los zonzos y, éstos de su trabajo.
Pasaron más de 100 años lo que observó Manuel González Prada a los partidos políticos y revolucionarios capitalistas del siglo XIX: “De modo que el tal Partido Civil es hoy para muchos el arte de comer en todas las mesas y meter las manos en todos los sacos”... Revolucionario que triunfa, coge el destino y come, embiste a la Caja Fiscal y roba” (Pág. 11 – Horas de Lucha), este drama para los peruanos de corazón y alegría, bonanza para los occidentales y occidentalizados, lamentablemente parece no cambiar. Los gobernantes deben educar al pueblo con hechos y no con dichos; como dice Manuel González Prada: “aquí el verdadero culpable fue el hombre ilustrado, que prodigó lecciones de inmoralidad, cuando debió educar al pueblo con el buen ejemplo dándole una verdadera lección de cosas. La muerte moral se concentra en la cumbre o clases dominantes” (Pág. 22 – Horas de Lucha).

8 comentarios:

  1. BRIGITTE !!

    Bueno , yo puedo deducir, que el Perú hasta el día de hoy sigue siendo un país lleno de corrupción; puesto que "los grandes politicos" del Perú, sólo buscan un beneficio para ellos, robando injustamente al pueblo; dejando de lado un buen gobierno.Esto ya , debería de tener un final , pues nos hace decrecer como nación ; ya que denigra a las personas que viven en él.Esta corrupción , hace , que al país , muchas veces no se le tome en cuenta , cuendo realizan una actividad mundial, dado que nos califican como "ladrones".

    ResponderEliminar
  2. Segun lo leido,existen parasitos de la Nación peruana, que son en su mayoria los presidentes, ya que tienen una mentalidad capitalista y ambiciosa, llevandolos a ser ladrones del estado!!... lo que para mi es algo totalmente indigno, porque eso nos crea una imagen de "cholos" ambiciosos, debido a que siempre se suele generalizar los aspectos impropios de las autoridades.
    A parte de eso, algo horroroso es los estereotipos que en muchos casos somos los peruanos quien los crea: el presidente ideal: blanco, barbudo...
    para mi creo que eso se debe a la falta de culturizacion o alfabetismo, de esa forma nos deremos cuenta que el "presidente predilecto" es quien sabe organizar a una nacion, llevandolos a la productibilidad y que sea HONRADO!!..
    y bueno para terminar quiero decir que esta nota informativa me hizo reflexionar acerca de la realidad peruana y que somos nosotros quienes podemos eliminar o por lo menos evitar a los parasitos nacionales que actualmente nos "invaden" con corrupcion e indignidad.
    Bárbara XD!..

    ResponderEliminar
  3. comentario d lectura:

    Esta lectura nos demuestra que en nuestros gobernantes hay mucha corrupci�n, pero en parte nosostros tenemos la culpa ya que nosotros, el pueblo, somos los que los elegimos y no analizamos los planes de gobierno que estan proponiendo; si nos tomaramos la molestia de pensar bien por quien votar esto suceder�a con menos frecuencia.
    La corrupci�n en nuestro pa�s est� representada principalmente por el caso de nuestro ex-presidente Alberto Fujimori Fujimori; quien se "llena los bolsillos" a cuestas de nosotros, es decir de forma il�cita, esto est� comprobado y el caso ha sido conocido alrededor del mundo tal es as� que sali� en el ranking de los gobernantes m�s corruptos del mundo.
    Pero de esto podemos sacar algo positivo que ser�a pensar antes de votar, por que as� evitar�amos caer m�s veces en lo mismo, y evitar�amos los gastos y daños a la naci�n; tan solo con reflexionar lo que podemos ocasionar.

    [/*RoSa*/]
    Rosa Yánac Hernández

    ResponderEliminar
  4. Vaya!!, realmente es un texto qe critik a la política, si me ha llamado muxo la atención sobre too:
    Spoiler:
    "Los peruanos de mentalidad capitalista sean pobres o ricos de plata; pero miserables en la práctica de valores morales del Tawantinsuyo"
    ---------------------------------
    "Estos parásitos de la Nación peruana, con excepciones honrosas de pocos presidentes, en su apariencia son blancos, barbudos, visten elegantemente ternos y corbatas, se jactan de ser descendientes de los “patricios romanos”, son cultos de hecho, pero sólo están imbuidos hasta los meollos de sus cerebelos con los patrones culturales occidentales ."
    /Spoiler
    Fueron dos ideas plasmadas en el texto qe me llamaron mas la atención y me dio gracia ^^ . . .
    El final, con una cita de Manuel Gonzáles Prada, me sorprendió, pero no se puede espera naa menos de un poeta y anarquista peruano:
    “Aquí el verdadero culpable fue el hombre ilustrado, que prodigó lecciones de inmoralidad, cuando debió educar al pueblo con el buen ejemplo dándole una verdadera lección de cosas. La muerte moral se concentra en la cumbre o clases dominantes". . .
    Wenu, esa es mi opinion, no se si mis compñaeras opinaran lo mismo ^^u
    Graze tuvo aki X)

    ResponderEliminar
  5. Yo opino que el único culpable de robarse el dinero del Perú, no sólo fue el ex presidente Alberto Fujimori, si no también los habitanates ya que fuimos los que lo elegimos como presidente, y también por permitir que se llevara toda esa cantidad.
    <<...gobernaron 40 virreyes, los "criollos" militares,... se turnan entre civiles y militares, casi TODOS HIJOS de PADRE y MADRE FORANEOS... hasta que de casualidad llega un cholo..>>
    La palabra CHOLO según este contexto me parece que es en forma despectiva y menospreciando por no ser de tes blanca, o por no ser descendiente de un extranjero; me parece una falta de respeto hacia nuestra historia, ya que los INCAS fueron "cholos" y pudieron sobresalir mas que otras culturas de distsintos continentes, pero creo que la personas no se dan cuenta que lo que realmente importa es que haga un BUEN GOBIERNO, y que haga que nuestro Perú pueda progresar.
    ...Miluska...!!*].[*

    ResponderEliminar
  6. Creo que con esta nota mas claro no puede estar que el caos que se vive en el gobierno y en los politicos es totalmente desastroso ya que hasta da verguenza el gobierno que tenemos no tanto quiza porque no ssomos un pais potencia o con buenas bases economicas sino por todo lo que genera la ambicion de estas personas y que ante el mundo el ejemplo que dan los politicos es que en el Peru se obtiene dinero facil en la politica (robar).
    creo que no tanto hay que vivir en el pasado y recordar siempre que hubo un gobierno que nos hizo mucho dano como poblacion sino hay que ver a futuro y tratar de superar esto. Pero siempre hay que tener en cuenta que el presidente no solo es el que tiene la culpa por algun hecho o situacion que suceda porque nosostras al ir a una cedula a dar nuestro voto elegimos a un grupo de personas encabezadas por el candidato presidencial.
    *La honradez y el patriotismo, espreocupacion de muy pocos peruanos* frase que deberia reflexionar cada peruano porque con cada acto se vencen muchas tentaciones, como en este caso la ambicion y/o corrupcion.
    [*VaneSsa*] [!]

    ResponderEliminar
  7. Segun este texto los parasitos en la nacion somos todos incluyendo a los presidentes que son los mayores corrupto.
    Estos se apoderan de su cargo politico volviendoses unos verdaderos corruptos ente ellos como:
    Alan Garcia, que aunque no lo demuestre el texto que para poder tener alimentos tenia que hacer colas largas para conseguir, esto es ser un corrupto.

    y por otro lado esta ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI que este cerro el congreso y uno estaba sin leyes, que uno diria que esta bien pero noooo!! este estafaba por no decir que robaba a la gente, ademas mandaba a matar a mucha gente los de la cantuta, etc.

    el voto es nuestro, nosotros somos los que elegimos al presidente que va gobernar nustra nacion asi pongamos nuestra mano en la sinceridad para elegir a un presidente que valga la pena.Y no permitamos que estos parasitos sigan con sus corrupciones,aunque alan garcia derepente ya no sea asi!!!
    GaBrIeLa....!!1

    ResponderEliminar
  8. eSegun el texto los parasitos del estado son mas los presidentes porque se apoderan de su poder .
    Entre ellos como:
    ALAN GARCIA PEREZ: que en su 1er gobierno para consguir alimentos tenias que hacer larga colas.
    Otros como ALBERTO FUJIMORI: que estafaba a la gente, por no decir que nos robaba.Este cerro el congresoe el congreso y tambien cadenas como la de TELEFONICA. Y como tambien tuvo cosas positivas como nos mejoro como pais, pero mato gente como los de la Cantuta, entre otros.
    Por eso el voto somos nosotros porque nosotros somo los que elegimos al presidente que va gobernar nuestra nacion. Ai como tambien somos los culpables de no pensar e imaginar cuales son las consecuencias de elegir tal presidente, para eso tenemos que votar con sincerdad. Yo digo porque tambien no somos capaces de elgir como presidente a una mujer porque no ni que nosotras no supieramos de ser un gobernante, aunque no lo crean sabemos muchos y de seguro en el futuro alguien se lance,quien sabe nuestra miss Kate que tanto nos hablade estas cosas mas adelante se nos lanza como futura presidenta del Peru.
    Todos podemos ser un presidente(a),algun dia sin pensarlo lo seremos.
    Solo con la honradez llegaremos hace un presidente, bueno auque sea en nuestros sueños.La clave solo es la honradez y no ser corrupto y mucho menos ambicioso sino imaginense como seria ahora nuestro pais,la verdad un verdadero fraude!!
    GaBrIeLaaaaaaaAAAAAAAA!!!

    ResponderEliminar