La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1453 con la caída del Imperio Bizantino.
Se distinguen dos periodos:
ALTA EDAD MEDIA
Que a su vez comprende:
* CRISIS AGRARIA:
Disminución de la población y abandono de tierras de cultivo .
* EXPANSIÓN AGRARIA
Aumento de la población, roturación de nuevas tierras y mejoras técnicas en agricultura.
BAJA EDAD MEDIA
Comprende:
* PLENA EDAD MEDIA O CRECIMIENTO
* CRISIS:
Malas cosechas, brote de peste de Oriente y produce crisis demográfica y crisis de valores (nueva religiosidad)
Hechos a considerar:
- Desintegración del Imperio Romano de Occidente
- Imperio bizantino
- Imperio musulmán
- Imperio carolingio
- Sacro imperio romano germánico (OTÓN)
- Primera cruzada
- Segunda Cruzada
- Tercera Cruzada
- Cuarta Cruzada
- Quinta Cruzada
- Sexta Cruzada
- Séptima Cruzada
- Octava Cruzada
- Inicia Guerra de los cien años
- Caída de Constantinopla
- Utilización por 1º vez de la imprenta
- Descubrimiento de América
- Reforma protestante
Datos:
ALTA EDAD MEDIA
Que a su vez comprende:
* CRISIS AGRARIA:
Disminución de la población y abandono de tierras de cultivo .

* EXPANSIÓN AGRARIA
Aumento de la población, roturación de nuevas tierras y mejoras técnicas en agricultura.
BAJA EDAD MEDIA
Comprende:
* PLENA EDAD MEDIA O CRECIMIENTO
* CRISIS:
Malas cosechas, brote de peste de Oriente y produce crisis demográfica y crisis de valores (nueva religiosidad)

- Desintegración del Imperio Romano de Occidente
- Imperio bizantino
- Imperio musulmán
- Imperio carolingio
- Sacro imperio romano germánico (OTÓN)
- Primera cruzada
- Segunda Cruzada
- Tercera Cruzada
- Cuarta Cruzada
- Quinta Cruzada
- Sexta Cruzada
- Séptima Cruzada
- Octava Cruzada
- Inicia Guerra de los cien años
- Caída de Constantinopla
- Utilización por 1º vez de la imprenta
- Descubrimiento de América
- Reforma protestante
Datos:
+ Los estratos sociales de la Edad Media son: La Iglesia, que es la rectora de la Edad Media en lo religioso, cultural y social. La Iglesia, con su acción religioso-cultural, trata de dar seguridad al hombre: Infundiendo en él un profundo espíritu religioso. Estableciendo una sociedad rígidamente jerarquizada. Expandiendo la cultura científico-religiosa.La nobleza, que con la Iglesia rige y orienta la sociedad medieval. Con la cultura científica y social, los nobles se impregnan de ideales éticos y religiosos. El pueblo, cuyos integrantes son servidores acogidos a los nobles o monasterios. Otros grupos formaban los gremios. Culturalmente eran gentes rudas y analfabetas.
+ Se llama GUERRA DE LOS CIEN AÑOS a una prolongada serie de conflictos armados entre los reyes de Francia y los de Inglaterra que duraron en realidad 116 años (61 años de guerra y 55 de tregua) (1337-1453). Esta guerra fue de origen puramente sucesorio y feudal, pues su propósito no era otro que definir quién sucedería a la rama principal de los Capeto (extinta en 1328), los Valois o los Plantagenet, y quién controlaría las enormes posesiones que los monarcas ingleses tenían en territorios franceses desde 1154, debido al ascenso al trono inglés de Enrique Plantagenet, conde de Anjou y casado con Leonor de Aquitania.Tuvo implicaciones internacionales, con la participación de Castilla. Finalmente y después de innumerables avatares, se saldó con una victoria francesa y la retirada inglesa del continente con la excepción de Calais, que permanecerá en manos inglesas hasta 1558.
No hay comentarios:
Publicar un comentario