| ENCARGATURA | ALUMNOS | TAREA DÍAS PREVIOS MARTES 06/09 | |
| Recepción | · Eduardo Angulo · Gianella Rodríguez · Renato Euribe · Luiggi Medina · Pierina Tang · Valeria Toribio | Ambientación externa: Palabra BIENVENIDOS previo al ingreso al Auditorio | |
| · Ana Claudia García (5º prim) · María Laura Cruz (6º prim.) · Miluska Rivera (1º sec.) · Patricia Sánchez (2º sec.) · Dominique Blas (3º sec.) · Hernando Pinto (movilidades) | Elaboración de carteles que indiquen grados. | ||
| · Ana lucía Pillaca · Claudia Gonzáles · Lucía Jiménez · María Olivares | Elaboración de distintivos (100 aprox.) | ||
| Orden | · Javier Espinoza · Xiomara Tarrillo · Alejandra Aróstegui · Hugo Zacarías | Ambientación interna del auditorio | |
| Moderadora | Alessandra Ramos | Redactar hoja guía | |
| Ponentes (P) y asamblea de apoyo (A) | INICIO (DINÁMICA – INTRODUCCIÓN) | | |
| Daniela Martell (A) | Dinámica Lluvia de ideas | Preparar dinámica, material a utilizar, fichas y diapositivas | |
| DESARROLLO | | ||
| I PARTE Problemática Nacional: Los accidentes de tránsito | | ||
| Valeria Toribio (A) | Accidentes de tránsito definición y clases Principales accidentes en nuestro país. | Preparar material a utilizar, fichas y diapositivas | |
| Daniela Martell (A) | Causas y estadística | ||
| María Pereda (P) | ¿Quiénes son los mayores responsables de los accidentes: peatones o conductores? | ||
| Cristina Loayza (P) | ¿Cómo cambiar dicha realidad? ¿Los accidentes viales se pueden evitar? | ||
| II PARTE Legislación de tránsito | | ||
| Karla Praelli (A) | Introducción a la normatividad Infracciones definición y clases | Preparar material a utilizar, fichas y diapositivas | |
| Normas conductor (infracciones) SOAT | |||
| Miyuki Hamaguchi (P) | Medidas conductores (en especial de movilidades) | ||
| Diego Paniagua (A) | Normas peatón (infracciones) | ||
| Sanciones (multas, etc.) | |||
| Carina Meza (P) | Legislación vigente Últimas modificatorias Análisis de situaciones | ||
| III PARTE Desafío Nacional: Crear Cultura Vial en los peruanos | | ||
| Sofía Salazar (A) | ¿A qué llamamos Cultura Vial? ¿Existe en nuestro país? | Preparar material a utilizar, fichas y diapositivas | |
| Estefanía Pacaya (A) | Principales reglas que los actores viales desacatan, destacándolas pero enseñando a la vez como dejar de cometer estas infracciones. | ||
| Flavia Franco (P) | ¿Cómo crear una cultura de prevención? Decálogo del pasajero, conductor y peatón. | ||
| Shirley Loarte (P) | Acciones que se vienen realizando en nuestro país. Empecemos por crear cultura vial en nosotros: la familia isabelina. | ||
| CONCLUSIONES | | ||
| Ponentes | María Pereda | Parte I | Preparar fichas de apoyo |
| Cristina Loayza | |||
| Miyuki Hamaguchi | Parte II | ||
| Carina Meza | |||
| Flavia Franco | Parte III | ||
| Shirley Loarte | |||
| Manejo del multimedia | Andrea Arroyo | Revisión de diapositivas. Ensayar con expositores. | |
| Moderadora | Alessandra Ramos | Redactar hoja guía | |
| Ronda de preguntas | · Stephanie Raffo · Rossana Arbulú · Stephanie Niquen · Mariel Macchiu · Evelyn Nombera | Preparar hojas para las preguntas | |
| Moderadora | Alessandra Ramos | Redactar hoja guía | |
| Salida de padres | · Cristina Rivas · Yolanda Alvarado · Elías Díaz · Chiara Herrera · Carlos Flores | Ambientación externa del auditorio | |
REVISIÓN DÍA MARTES 06/09
DELEGADAS DE ÁREA
· Celeste: se encargará de velar por el cumplimento de tareas externas.
· Vania: se encargará de velar por el cumplimento de tareas internas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario