I. RECONOZCA la alternativa correcta
1. Según la ley de la demanda, cuanto mayor es el precio de un bien o servicio,… es la cantidad demandada y cuanto menor es el precio,… es la cantidad demandada:
A) menor – mayor
B) mayor – mayor
C) menor – menor
D) mayor – menor
2. El uso del dinero estimula la eficiencia económica porque:
A) usando dinero se puede evitar que el gobierno controle la producción y distribución de los bienes producidos.
B) en una sociedad donde prevalece el trueque no puede haber producción e intercambio de productos.
C) el dinero es necesario para la producción de bienes de capital.
D) el dinero facilita el intercambio al permitir que se superen las limitaciones del trueque.
3. Es correcto con respecto a la productividad:
A) La especialización y la división del trabajo es uno de los métodos para aumentar la productividad.
B) La productividad aumenta usando más de la cantidad prevista de recursos.
C) La falta de inversión en capital humano es uno de los métodos para aumentar la productividad.
D) La productividad aumenta cuando se mantiene el mismo volumen de producción usando una mayor cantidad de insumos.
4. Marque la relación correcta:
A) A mayor precio menor oferta.
B) A menor precio menor demanda.
C) A mayor precio menor demanda.
D) A menor precio mayor oferta.
5. Sobre el Oncenio de Leguía se puede afirmar:
I. Su periodo de gobierno es de 1948 – 1956.
II. Su caída es ocasionada por las repercusiones de factores como la crisis económica de 1929 y los conflictos sociales.
III. Sus principales medidas políticas fueron la promulgación de la Constitución de 1920, el afianzamiento del poder a través de la aprobación de reelecciones sucesivas y la modernización del Estado.
A) Sólo I
B) I y II
C) II y III
D) Sólo III
6. Una ley mediante la cual se creará un organismo público para controlar la calidad de los alimentos y los medicamentos es un ejemplo de:
A) el suministro de bienes públicos por parte del gobierno.
B) la función del gobierno en la redistribución del ingreso.
C) el suministro, por parte del gobierno, de un marco legal apropiado para el sistema de mercado.
D) las medidas que emprende el gobierno para impulsar la competencia.
7. En 1943, mientras trabajaba para General Electric Laboratories, James Wright accidentalmente creó una sustancia pegajosa que se estiraba y rebotaba incluso a temperaturas extremas. Nadie sabía qué se podía hacer con esa sustancia. En 1949, Peter Hodgson vio el producto, compró los derechos, le dio el nombre de "Silly Putty®” (“boligoma” en español), lo distribuyó en empaques plásticos con forma de huevo y logró millones de dólares en ventas. En este ejemplo, el empresario fue:
A) General Electric Labs.
B) Peter Hodgson.
C) James Wright.
D) los consumidores que compraron el producto.
8. Marque la relación correcta:
A) Bolivia : Tratado Polo – Sánchez Bustamante.
B) Colombia : Tratado Velarde – Río Branco.
C) Chile : Tratado Salomón Lozano.
D) Brasil : Tratado de Ancón.
9. La aprobación de un ingreso anual garantizado para todas las familias a escala nacional sería un ejemplo de:
A) el suministro, por parte del gobierno, de un marco legal apropiado para el sistema de mercado.
B) la función del gobierno en la redistribución del ingreso.
C) la función del gobierno en la distribución de los recursos.
D) la función del gobierno en la estabilización macroeconómica.
10. Es la cantidad de un bien o servicio que los productores pueden vender —y están dispuestos a hacerlo— a todos los precios posibles en un determinado período de tiempo:
A) Demanda.
B) Oferta.
C) Productividad.
D) Competencia.
II. ORDENE cronológicamente. Escriba claramente las letras donde corresponda. Especifique los años.
11. El Oncenio.
A. Golpe de Estado
B. Ley de la Vagancia
C y D. Aprobación de la reelección
E. Creación De Banco de Reserva
F. Nueva Constitución
G. Ley de Conscripción Vial
H. Día del Indio
I. Fundación del APRA en México
J. Fundación de la revista Amauta
K. Tratado Salomón Lozano
L. Tratado de Lima
III. ANALICE cambios y permanencias completando el siguiente cuadro.
IV. LEA atentamente el enunciado, analice las alternativas y elija la respuesta correcta.
12. ¿Cuáles eran los rasgos de la estructura política del Oncenio?
a) Estaba dominado por la figura caudillesca de Leguía y por el grupo leal a él. Debido al colapso de los partidos políticos tradicionales, el partido de Leguía copó las instituciones públicas. Además Leguía utilizó la intimidación para manipular a sus opositores.
b) Era un político antisocial, quien se rodeaba de partidarios opositores a su poder.
c) Debilitó el aparato coercitivo del Estado, lo que le permitió a Leguía tomar el control social y político que le facilitó una gestión de 11 años.
d) Leguía gobernó de una personalista pero sin dejar de lado la democracia, ya que tomó en cuenta a las instituciones públicas.
13. Leguía y Fujimori fueron los únicos casos de civiles que convirtieron sus gobiernos en dictaduras. ¿Qué semejanzas establece?
Cachorritos en adopción responsable 🐶🐶🐶
-
Enviado por alesape@yahoo.com
Cachorros en adopción responsable
4 hembras y 3 machos de 2 meses aproximadamente, serán de tamaño mediano a
grande.
Son de...
Hace 7 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario